Muy recomendable, son rápidos. Me trataron muy bien. 100%
Fabiola Campos
Somos un grupo de oftalmólogos preocupados por la salud visual del país, comprometidos con brindarte la mejor atención y los mejores tratamientos actuando siempre con ética, calidez y profesionalismo.
Somos un grupo de oftalmólogos preocupados por la salud visual del país, comprometidos con brindarte la mejor atención y los mejores tratamientos actuando siempre con ética, calidez y profesionalismo.
La doctora Gabriela Salas Galindo concluyó la carrera de Médico Cirujano y Partero en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con desempeño de excelencia en el examen de CENEVAL, egresó de la especialidad de Cirujano Oftalmólogo del Instituto Nacional de Rehabilitación y el curso de alta especialidad en Córnea y Cirugía Refractiva en el Hospital de Nuestra Señora de la Luz; ambos avalados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).Actualmente es miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, Colegio de Oftalmólogos del Estado de Puebla, la Sociedad Panamericana de Córnea. Catedrático de la materia de Oftalmología en el Hospital Universitarios de la BUAP y Certificada por el Consejo Mexicano de Oftalmología (CMO).
El doctor Octavio Alfonso Limón Riaño concluyó la carrera de Médico Cirujano y Partero en la Universidad Veracruzana (UV), egresó de la especialidad de Cirujano Oftalmólogo y del Curso de alta especialidad en: Cirugía de Retina, Vítreo y del polo posterior del Instituto Nacional de Rehabilitación ambos avalados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Certificado por el Consejo Mexicano de Oftalmología (CMO) y miembro de importantes asociaciones como la Sociedad Mexicana de Oftalmología, Colegio de Oftalmólogos del Estado de Puebla. Catedrático de la materia de Oftalmología en el Hospital Universitarios de la BUAP.
Como nuestro paciente queremos que recibas la mejor atención disponible. Debido a la
complejidad de la examinación oftalmológica por favor considera tener disponible al menos
una hora para tu visita procurando acudir acompañad
Nuestro personal lo recibirá y anotará sus datos generales.
Será atendido en nuestros consultorios y examinados con los mejores equipos disponibles para la valoración de su agudeza visual y refracción. Es posible que deba dilatarse su pupila en este paso.
Sera valorado por el medico especialista de acuerdo a su enfermedad proporcionándole una explicación clara de su padecimiento, sus opciones de tratamiento o la realización de estudios complementarios según sea el caso.
Nuestro personal agendara sus próximas citas, en este momento se realizara el pago de su consulta.
Contamos con experiencia en diferentes áreas oftalmológicas utilizando la última tecnología para hacerlo.
Es recomendable que al menos una vez al año a cualquier edad se realice una valoración oftalmológica completa que incluye: Toma de la agudeza visual, refracción o graduación de lentes, toma de la presión intraocular, valoración completa de las estructuras oculares incluyendo dilatación de pupila para valoración de fondo de ojo.
Es una de las principales causas de baja visión que es provocada por perdida de la transparencia del cristalino, la lente natural del ojo. Mediante la cirugía de cataratas, el oftalmólogo reemplaza el cristalino natural afectado (catarata) por una lente intraocular. En la actualidad es un proceso rápido, indoloro y altamente efectivo.
La diabetes puede dañar los pequeños vasos sanguíneos de la retina, que es la capa posterior del ojo. Esto se conoce como retinopatía diabética: La cual es una de las principales causas de mala visión y ceguera en los paciente con diabetes, que puede ser evitado si se detecta y trata a tiempo con laser, medicamentos intraoculares o cirugía. Por lo que se recomienda revisión al menos una vez al año
Es una enfermedad crónica e irreversible que afecta el nervio óptico, cuyo factor de riesgo más importante es el aumento de la presión intraocular. Constituye la segunda causa de ceguera del mundo y mas 50% de las personas que lo padecen no lo saben, es una enfermedad silenciosa ya que puede no causar síntomas por lo que su detección y tratamiento precoz es crucial.
Con estas cirugías la córnea se moldea con láser, el oftalmólogo corrige la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, ayudando a prescindir de los lentes para realizar las actividades diarias. Se debe realizar un examen oftalmológico completo y una topografía corneal para determinar si se es candidato a una cirugía refractiva.
Las ametropías como: Miopía, hipermetropía y astigmatismo son defectos refractivos del ojo que causan visión borrosa y pueden asociarse a síntomas como dolor de cabeza, ojo rojo, vista cansada o acercarse muchos los objetos. Las ametropías pueden corregirse con el uso de gafas, lentes de contacto, o en algunos casos cirugía laser.
El queratocono es una degeneración progresiva de la córnea, el cual, si no es atendido provoca que la córnea se adelgace y sobresalga como un cono, haciendo que los rayos de luz desenfoquen y la visión sea borrosa y distorsionada. Existen varias alternativas para su tratamiento como son: Uso de lentes de contacto, crosslinking, colocación de anillos intracorneales hasta trasplante de córnea. El tratamiento dependerá de la etapa en la que se encuentre
El desprendimiento de retina se produce cuando se separa la retina (capa donde se encuentran las células sensibles a la luz) del epitelio pigmentario. Provocando que la retina se quede sin nutrición, lo cual genera síntomas como: Disminución de la visión, moscas volantes, destellos luminosos, cortina oscura e imágenes distorsionadas.
Es una degeneración o crecimiento de la conjuntiva, la membrana transparente que cubre la superficie del ojo hacia la córnea. Típicamente aparecen en las zonas expuestas al sol o a la contaminación causando síntomas como ojo rojo sensación de arenilla, lagrimeo, molestia con la luz, hasta astigmatismo por lo que es importante una valoración para un tratamiento adecuado que puede ser lubricantes hasta cirugía
Pérdida de la visión por la edad que afecta la visión central provocando distorsión en las imágenes, es una de las causas más frecuentes de disminución severa de visión y debido a su alta asociación al envejecimiento se espera que el número de casos se duplique en los próximos años.
El ojo seco es una enfermedad que consiste en la escasez y/o en el deterioro de la calidad de la lágrima produciendo inflamación de la superficie del ojo causando síntomas como: Quemazón, ardor, sensación de sequedad y de arenilla e incluso fluctuación de la agudeza visual, síntomas que pueden agravarse por el uso de dispositivos electrónicos, aire acondicionado, cambios hormonales o enfermedades autoinmunes como artritis
En caso de requerirlo se realizaran estudios y tratamientos especiales como ultrasonido ocular, tomografías de coherencia óptica (OCT) de retina y nervio óptico, topografía corneal etc, así como tratamientos especializados con laser o con medicamentos de aplicación intraocular.
Gracias a la amplia experiencia en procedimientos, cirugías y consultas oftalmológicas que hemos realizado, nuestros pacientes nos recomiendan como sus médicos oftalmólogos de cabecera y confianza.
Fabiola Campos
Muy recomendable, son rápidos. Me trataron muy bien. 100%
Flor Juárez
Llevé a mi padre a pedir un tratamiento por Glaucoma, han sido muy amables y atentos con él, lo han tratado muy bien y siempre son puntuales
Nicolás González
Fui a mi examen para graduar mis anteojos y fue un servicio excelente y muy rápido. Me entregaron mis lentes graduados en unos dias.
Laura Cortés
Me realizaron mi cirugía para dejar los lentes, todo el seguimiento después de la operación fue muy bueno, y ya no uso graduación ahora.
WhatsApp us